Tras la emergencia presentada el 16 de enero en el Distrito Steffen, la Dirección General de Aguas (DGA), mediante su minuta técnica Nº 06 emitida el 21 de enero del 2022 informó a la ONEMI que “el Lago Glaciar HPN4 registró entre los días 14 y 15 de enero un brusco proceso de vaciamiento de sus aguas, descargando súbitamente sus cerca de 35 millones de metros cúbicos. Este suceso cubrió un gran porcentaje del sector alto del Valle Huemules, observándose trazas de inundación de hasta 3,5 metros de altura y gran cantidad de arrastre de sedimento”.

Teniendo en consideración la importancia de dicho evento, informado por una entidad oficial, el alcalde de Tortel,  Abel Becerra, junto a la encargada de medio ambiente Soledad Nahuel, el encargado de emergencia Victor Escobar y la coordinadora del Programa Apoyo, Monitoreo y Supervisión a la Gestión Territorial Paloma Calderón de la Delegación Presidencial Provincial de Capitán Prat (DPP), la profesional del Programa Servicio País Daniela Rifo y Carabineros de Chile, se desplazaron hasta este sector que queda a unos 31 km de Caleta Tortel, debiendo navegar y luego realizar una caminata de tres horas, para ver las condiciones de los pobladores tras este desastre socio natural.

Para ello, Don Efraín Guelet (67 años) poblador y principal damnificado, guió a la comitiva hasta su terreno afectado. Al llegar, se pudo constatar la intensidad del evento, el cual dejó inundada su vivienda, además de otras tres construcciones; teniendo una pérdida total de su hogar, víveres, invernadero, leñera, entre otros.

Luego de esta primera parada, el alcalde junto al encargado de emergencia de la DPP se movilizaron hasta donde Don René Vargas Alvarado y Don René Vargas Sandoval; último poblador del Distrito Steffen. En ese lugar, se pudo evidenciar la magnitud del vaciamiento, el cual le provocó la pérdida de siete vacunos (hasta la fecha) y perdida de caballos, que no se ha podido contabilizar, además de la inundación de su galpón.

Por último, al finalizar este recorrido, se visitó a la sra. Uberlinda Fuentes (73 años) quien junto a don Efrain se encuentran en un refugio temporal. El alcalde Abel Becerra les presentó una solución momentánea, que considera la facilitación de un reciento temporal para que puedan habitar, mientras el municipio articula una ayuda definitiva.

En esta línea Abel Becerra, jefe comunal se refirió a este suceso mencionando que “como municipio no podemos quedar ajenos a la realidad que enfrentan cada año nuestros pobladores; es de suma importancia concurrir a su llamado, puesto que son quienes habitan y hacen patria en tan aislado sector”. Agregando que “nos comprometimos a articular con los servicios que sean necesarios para brindar una solución definitiva a la familia Guelet Fuentes, la cual deje de poner en riesgo su bienes,  pero por sobre todo, sus vidas”.

Por su parte, la encargada de medio ambiente comentó que “tuve la oportunidad de visitar el sector el año 2016, a la actualidad, como ha cambiado el río es tremendo. Es sumamente alarmante también, claramente es un terreno inhabitable porque evidentemente estas crecientes van a  continuar; la fuerza de la naturaleza es algo que no podemos controlar y esta vez, se llevó todo el esfuerzo de casi 28 años de trabajo de la familia Guelet Fuentes”.

“Desde el municipio se va a elaborar un plan de emergencia con el personal municipal (…) también se está trabajando con el gobierno regional. En terreno nos acompañó Victor Escobar, encargado de emergencia de la Delegación Provincial y eso fue sumamente importante, porque se crean redes desde el municipio para poder entregar ayuda más rápidamente”, concluyó.